Son cursos que no incluyen programación computacional pero que pueden tener relación, complementarla o trabajar sobre aspectos tecnológicos en general.
Las sesiones (módulos) introducen conceptos de ciberseguridad desde una vista de la ciudadanía, mostrando autocuidados que deben tener las personas para proteger su información y sus dispositivos, desde diversos contextos.
¡Este curso se puede realizar 100% desde un teléfono celular o tablet!
Público Objetivo: desde los 15 años de edad (sugerimos acompañamiento de padres para menores de 15 años)
Tiempo de estudio: 5 horas
Descripción: Las sesiones amplían conocimientos de ciberseguridad vistos en su curso antecesor, y toca los temas de propiedad intelectual, derecho de autor y licencias de uso (como Copyright, Creative Commons, entre otras).
¡Este curso se puede realizar 100% desde un teléfono celular o tablet!
Este curso entrega los conocimientos esenciales para que cualquier persona comprenda qué es la Inteligencia Artificial, cómo se originó, y cómo ha ido evolucionando. Se profundiza un poco más en lo que significa el Aprendizaje Automático (Machine Learning) y se presentan algunas aplicaciones, casos y desafíos del presente y del futuro.
¡Este curso se puede realizar 100% desde un teléfono celular o tablet!
Este curso es la segunda parte del curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”. Las sesiones se enfocan en propiciar espacios de práctica para quienes están estudiando mediante la creación de proyectos de Machine Learning de manera simple y rápida ¡No es necesario tener conocimientos avanzados en programación para aprender!
¡Se puede realizar 100% desde un teléfono celular o tablet!
Este curso entrega los conocimientos esenciales para que cualquier persona comprenda qué es El Internet de las Cosas (Internet of Things, o conocido por sus siglas en inglés IoT), cómo se originó, cómo ha ido evolucionando y cómo está tomando fuerza en sectores como el hogar y las ciudades.
¡Este curso se puede realizar 100% desde un teléfono celular o tablet!
Este curso entrega algunos conocimientos esenciales de herramientas útiles para gestionar un emprendimiento, como el uso de Office, Google Drive, Canva, y otras posibilidades para ampliar tu marca, como publicidad en Redes Sociales o herramientas para aparecer en las búsquedas de Google.
Este curso se puede realizar desde teléfono celular o tablet de al menos 5,5 pulgadas, pero sugerimos usar computador para una mejor experiencia de aprendizaje.
Se recomienda desde los 15 años de edad o mayoría de edad ya que su enfoque está orientado al ámbito del emprendimiento, que hayan cursado el curso “Herramientas digitales para el emprendimiento”.
Integra temas sobre marketing y conceptos relacionados, redes sociales, el uso de distintas herramientas digitales para el envío de mensajería masiva como MailChimp y SendInBlue, formularios de Google, herramientas de trabajo en equipo com Trello, herramientas para crear sitios web como Wix y Google Sites, y hosting gratuitos para almacenar sitios web.
Este curso se puede realizar desde teléfono celular o tablet de al menos 5,5 pulgadas, pero sugerimos usar computador para una mejor experiencia de aprendizaje.
Incorpora como temática la importancia de las mujeres en las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, haciendo un recorrido por la historia de mujeres en las áreas de TIC y STEM hasta la actualidad e integra los nuevos desafíos a los que se enfrentan las actuales y futuras generaciones.
Este curso se puede realizar desde teléfono celular o tablet de al menos 5,5 pulgadas, pero sugerimos usar computador para una mejor experiencia de aprendizaje.
Este curso aborda estos 2 puntos de vista y proporciona un conjunto de opciones para programar arte y encontrar arte en la programación.
Realiza un breve recorrido histórico del arte llegando a las nuevas tendencias del siglo XX y XXI. Desde aquí, se plantean una serie de reflexiones en el contexto digital actual. Además permite mostrar herramientas digitales, la o las disciplinas del arte que aborda según sus funcionalidades y características ¡y mucho más!
Son cursos que abarcan el aprendizaje de diversos lenguajes y herramientas de programación como Python, PHP, Scratch, JavaScript, entre otros.
En la ficha de cada curso, además de incluir el público al cual van dirigido (Público Objetivo), el tiempo de estudio estimado (en horas cronológicas), la cantidad de sesiones (clases) y una breve descripción del curso, se incluye la plataforma de programación en que se trabaja (Scratch, Aplicaciones Móviles, Web, Multiplataforma) y el nivel de complejidad, que va desde 0 (inicial) hasta 6 (muy avanzado)
Plataforma: Multiplataforma
Nivel: Nivel 2
Público objetivo: A partir de los 8 años.
Tiempo de estudio: 6 horas
Sesiones: 4
Descripción: Este curso permite introducirse en el desarrollo web desde cero, escribir su primer código HTML para crear y estructurar una página web simple; probar nuevos comandos HTML en un editor de código para añadir párrafos y enlaces; crear un formulario simple con HTML usando diversos tipos de elementos y más.